El Polo Educativo Pilar abrió la inscripción a una nueva edición del “Concurso al Educador del Año”. Los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de octubre, momento en que vence el plazo para la recepción de datos de los docentes participantes. Más información: http://tiny.cc/tbtt001 Inscribite Aquí: https://bit.ly/3WIz0HW Consultas info@poloeducativopilar.org.ar
Podrán postularse docentes y educadores en actividad, de todos los niveles (Inicial, Primario y Secundario) pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar.
Se busca que sean profesionales curiosos, creativos, apasionados, que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos. Podrán postularse también quienes hayan participado en concursos
anteriores a excepción de los que hayan obtenido el Primer Premio.
Los docentes de escuelas de gestión estatal de la Región 11 y la Región 6
podrán inscribirse en forma personal, sin necesidad de una presentación
institucional de la escuela a la que pertenecen. Los docentes de los colegios pertenecientes al Polo Educativo Pilar podrán inscribirse en forma personal, previa validación por parte de su Colegio que definirá internamente la presentación del docente como candidato. Cada colegio podrá presentar hasta 3 candidatos, pueden ser
duplas.
Este año el Concurso cuenta con el apoyo de Universidad Austral, Universidad del Salvador (USAL), Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y Banco Santander.
El Concurso tiene como objetivo reconocer al docente que deje huella en sus alumnos; destacar y reconocer las buenas prácticas docentes, honrar la profesión docente, compartir experiencias enriquecedoras con otros pares y contribuir al enriquecimiento de la Educación.
El Concurso convoca a los docentes a compartir un Proyecto realizado en el aula que haya generado impacto en los alumnos.
El proyecto debe evidenciar los siguientes aspectos:
● Pensamiento crítico
● Iniciativa
● Curiosidad
● Resolución de problemas
● Colaboración
El proyecto presentado debe mostrar el desarrollo, evolución y logros de los estudiantes en su proceso de aprendizaje con evidencias reales y concretas.
El ganador será proclamado en un Acto de reconocimiento al Educador del Año que realizará el Polo Educativo Pilar en el mes de febrero de 2026.
Los reconocimientos serán:
Mejor trabajo (1° reconocimiento)
Capacitación en el exterior otorgada por el Polo Educativo Pilar con el
apoyo del Banco Santander.
Beca del 50% para un curso de Postgrado en la Universidad del Salvador.
Beca del 50% para la carrera de Licenciatura en Organización y Gestión
Educativa en la Universidad Austral.
Beca del 50% para un curso de Postgrado en la Universidad de Ciencias
Empresariales y Sociales (UCES).
Trabajos Distinguidos (2° y 3° reconocimiento)
Beca del 20% para un curso de Postgrado en la Universidad del Salvador.
Beca del 20% para la carrera de Licenciatura en Organización y Gestión
Educativa en la Universidad Austral.
Beca del 20% para un curso de Postgrado en la Universidad de Ciencias
Empresariales y Sociales (UCES).
Finalistas
Diploma de Honor.